Herramientas De Poker Para Mejorar Tu Juego

El poker online es una auténtica carnicería, no importa si hablamos de freerolls de poker o mesas de niveles altos. Así que cada decisión, cada pequeño margen, puede mandarte para casa antes de tiempo.

Aquí es justo donde la tecnología se pone de tu lado. Para conseguir una ventaja de verdad, la intuición ya no es suficiente. Lo que necesitas son datos. Y para eso están las herramientas de póker.Nuestra idea es guiarte un poco por este terreno con nuestras guías de poker. Por eso, te vamos a enseñar las herramientas que marcan la diferencia.

Calculadoras De Poker

Una calculadora de póker es como tener a un cerebrito de las matemáticas susurrándote al oído.

Esto es normalmente un software o una app a la que tú le metes manos de póker. A partir de eso, te calcula varios datos en tiempo real que te serán vitales en las partidas, como:

  • Las probabilidades que tienes de ligar tu proyecto (tu color, tu escalera, lo que sea) en las siguientes calles.
  • Los famosos pot odds, que no son más que la relación entre el tamaño del bote y lo que te cuesta ver la siguiente carta.
  • La equity de tu mano, que viene a ser el porcentaje del bote que te «pertenece» estadísticamente en ese momento contra el rango de manos de tu rival.

Así se acaban las dudas sobre si tu proyecto de color tiene las odds correctas para pagar esa apuesta que te han metido. Con una de estas, tienes los porcentajes en la pantalla al momento, justo lo que necesitas para aplicar unas buenas estrategias de poker.

Así pasas de moverte por pura corazonada a tomar decisiones con datos reales. No es que la intuición no valga, pero cuando la apoyas con las matemáticas, tus jugadas se convierten en algo mucho más robusto y, sobre todo, más rentable.

Hay varios tipos de calculadoras de póker. Las más comunes son las de probabilidades, que son las que te hemos contado antes. Luego tienes otras más específicas, como las calculadoras de side pot. Veamos ambas.

Calculadora De Probabilidades De Manos (Odds/Equity Calculator)

Las calculadoras de probabilidades te dicen el porcentaje de veces que vas a ganar la mano con tus cartas contra las posibles cartas de tu rival. A ese porcentaje lo llamamos equity.

Básicamente, es el trozo del bote que te pertenece por pura probabilidad.

Usarla es pan comido:

  1. Pones tus dos cartas, las que hay en la mesa (flop, turn…).
  2. Introduces la mano que crees que tiene tu oponente. O mejor todavía, le metes un rango de manos que podría tener, porque casi nunca vas a saber exactamente qué lleva.
  3. La calculadora te da tu equity. Pongamos un 65 %.

¿Y eso para qué te sirve? Pues para todo. Te ayuda a decidir si es rentable pagar, si es mejor resubir o si toca retirarse y esperar una mejor.

Por ejemplo, si tienes una equity del 65 % y tu rival te empuja todas sus fichas, sabes que pagar es, a la larga, una decisión ganadora.

Las dos calculadoras de equity más famosas de hoy en día son:

  • Equilab: este es el pan de cada día, y encima es gratis. Con Equilab respondes a la pregunta del millón: ¿qué porcentaje de veces va a ganar mi mano (o mi rango de manos) contra las que creo que tiene mi rival?
  • Flopzilla: Esto ya es para estudiar en serio fuera de las mesas. Le metes un rango de manos a un rival y un flop cualquiera, y el programa te hace una radiografía completa. Te dice con qué frecuencia ha ligado un trío, un proyecto de color, o absolutamente nada.

Estas calculadoras pueden ser tan potentes que algunas salas de poker en España las prohíben. Y si te atrapan usando una de estas, dile adiós a tu cuenta. Juega a lo seguro: lee los TOS de la sala o pregunta al soporte si se pueden usar calculadoras.

Calculadora De Bote Secundario (Side Pot Calculator)

El bote secundario o side pot es una de las reglas del poker más confusas. Para que lo pillemos todos, esto ocurre cuando un jugador se resta, pero otros dos (o más) con más fichas que él quieren seguir peleando la mano.

Las apuestas que hacen estos jugadores una vez que el primero ya está all-in van a parar a un bote separado, que es el secundario.

Hacer este reparto a mano, sobre todo si hay varios jugadores con stacks distintos, es una receta para el caos. Empiezas a separar fichas, a ver quién cubre a quién… y es muy fácil equivocarse y que alguien acabe cobrando de más o de menos.

Pues bien, esta calculadora de botes secundarios es la solución. Introduces las pilas de cada jugador que va all-in y, sorprendentemente, muestra con precisión el desglose de los botes principal y secundarios.

Softwares De Apoyo: Análisis Profundo Para Jugadores Serios

Si las calculadoras son ese colega que te echa un cable, los softwares de apoyo son como tener un equipo de analistas a tu entera disposición.

Aquí ya no hablamos de resolver una mano al momento, sino de estudiar patrones, desgranar estrategias a un nivel casi microscópico y procesar miles de datos para encontrar la jugada óptima.

Si tu meta es competir y ganar en los niveles medios y altos del póker online, manejar al menos uno de estos programas es una obligación. No puedes pasarlo por alto.

Dentro de esta categoría, hay dos gigantes que se reparten el pastel y que todo jugador que se precie debería conocer: los solvers y los trackers.

Solvers Para Análisis De Jugadas Y Estrategias

Un solver es un programa que te dice cuál es la forma teóricamente perfecta de jugar una mano. Se apoya en el concepto del GTO (Game Theory Optimal), o Teoría de Juego Óptima.

Dicho en cristiano, jugar GTO significa que tu estrategia es tan robusta y equilibrada que es imposible de explotar. Aunque tu rival supiera exactamente lo que vas a hacer, a largo plazo no podría ganarte.

¿Y cómo funciona el solver? Muy fácil:

  1. Le das toda la info de una mano, como los rangos de manos de los jugadores, las cartas comunitarias, el tamaño del bote y de los stacks.
  2. El solver se pone a trabajar, procesa todas las variables y te devuelve el plan de juego perfecto.

Pero no se limita a decirte «apuesta», sino que te da la frecuencia ideal. Por ejemplo, con una mano concreta, podría decirte que apuestes el 70 % de las veces y pases el 30 % restante.

Dos de los solvers con los que deberías familiarizarte son:

  • PioSOLVER: este es el padrino de los solvers, el primero que lo petó y el que sentó las bases. Es una bestia de cálculo. Le das una situación cualquiera después del flop, le dejas pensar un rato, y te da la jugada matemáticamente perfecta e inexplotable.
  • GTO+: aquí tenemos al aspirante que le está comiendo terreno a Pio, y con razón. Se ha hecho súper popular porque, seamos sinceros, es mucho más fácil de usar. Su punto fuerte es una interfaz gráfica más moderna y rápida.

Y ojo, que un solver no es para tenerlo abierto mientras juegas. Es más un laboratorio de póker personal. Piénsalo como una herramienta de estudio para reventar manos complejas, entender por qué ciertas jugadas son mejores que otras y construir una base estratégica.

Otra advertencia más. Muchas salas de póker no permiten los solvers. ¡Que no te cierren la cuenta! Para comprobar si tu sala lo permite, lee los TOS o consulta con el soporte.

Trackers Para Seguir Tu Rendimiento Y Estadísticas

Un tracker es tu diario de a bordo y, a la vez, tu servicio de espionaje sobre los rivales. Es un software con dos misiones vitales:

  • Se dedica a analizarte a ti: el programa importa cada mano que juegas online y la almacena en una base de datos. Con esa información, puedes revisar tus sesiones, filtrar para ver situaciones concretas y ver gráficos de tus ganancias.
  • El HUD (Heads-Up Display): es esa ventanita con números que aparece al lado de cada jugador en la mesa. Esos números son estadísticas sobre cómo juegan tus oponentes, calculadas a partir de todas las manos que el programa les ha visto jugar.

Dentro de las estadísticas del HUD puedes encontrar:

VPIPFrecuencia con la que el jugador mete dinero en el bote voluntariamente preflop. Mide lo suelto o selectivo que es.
PFRFrecuencia con la que el jugador sube la apuesta preflop. Mide su agresividad inicial.
3-BetPorcentaje de veces que vuelve a subir una subida preflop. Un indicador de agresividad más refinado.
AFFactor de agresividad postflop. Compara sus apuestas/subidas con sus calls. Mide si es pasivo o le gusta meter presión.

Dentro de los trackers, las dos opciones más comunes son:

  • PokerTracker 4: es una auténtica bestia para el análisis de datos. Te permite reventar tu propia base de datos para encontrar fugas en tu juego y, por supuesto, te pone las estadísticas de los rivales directamente en la pantalla (el famoso HUD).
  • Hold’em Manager 3: aquí tenemos la alternativa moderna. Su punto fuerte es que entra por los ojos. Tiene una interfaz mucho más visual e intuitiva que facilita una barbaridad el trabajo de revisar tus sesiones.

La gente se obsesiona con los HUDs, pero la clave no es el dato, sino de cuántas manos viene.

Una estadística con apenas 30 manos es una foto borrosa, es puro ruido. Fiarte de eso es un suicidio en la mesa. En cambio, cuando tienes miles de manos de un rival, esa estadística se convierte en un retrato fiel de sus tendencias.