Blog

Calendario de torneos y circuitos de poker en Latinoamérica en 2020

Calendario de torneos y circuitos de poker en Latinoamérica en 2020

Calendario de torneos y circuitos de poker en Latinoamérica en 2020

Latinoamérica tiene cada año más seguidores deseosos de poder disfrutar del poker en todas sus variantes. De las mesas de cash y torneos de poker online a los circuitos de poker y eventos en vivo, las opciones para disfrutar del juego de cartas más popular del mundo y deporte mental son innumerables.

Desde PokerListings hemos querido unirnos a esta pasión por el poker en Latinoamérica y hemos creado este extenso artículo con el objetivo principal de ofrecer información de los diferentes circuitos nacionales, internacionales o ligas locales existentes, así como las fechas principales de los torneos más importantes de Latinoamérica.

Si piensas que nos hemos dejado olvidado algún circuito, tour o liga de poker en nuestro artículo, no dudes en decírnoslo en los comentarios para que podamos incluirlo con el objetivo de tener la información más completa posible.

Latin American Championship

partypoker ha lanzado en las últimas fechas una nueva ofensiva por hacerse con el mercado latinoamericano de poker. Tras la presencia de las World Series of Poker Circuit en el Enjoy Casino de Punta del Este, la sala del diamante naranja volverá a Uruguay en búsqueda de organizar un torneo de gran calibre. 

Del 24 de Febrero al 4 de Marzo, el Latin American Championship llegará al Enjoy Casino de Punta del Este para un nuevo festival de poker en vivo. Habrá un garantizado de $2.000.000 para todo el festival, con el Main Event garantizando $1.000.000. 

Habrá 20 paquetes cada semana de $1.500 para acudir al Main Event de $1.100. Los satélites comenzarán desde $0,01 para los jugadores de Latinoamérica. 

Clasificá para el Latin American Championship

Costa Rica “The Cage” 

Los propietarios del Punta Cana Poker Classic decidieron echar el cierre al torneo después de ocho años de éxitos. El mismo ha tornado en otro aún más novedoso y que se celebra en Costa Rica durante un fin de semana durante varios meses del año. Hablamos del Costa Rica “The Cage”. 

Un torneo que tiene un buy-in de $5.250 y varias opciones de clasificarse, las cuales pueden dar como premio un suculento paquete de más de $8.000 que dan también posibilidad de adquirir los billetes de avión para trasladarse hasta el país. 

El Taormina Hotel, en San José, será el destino donde jueguen los jugadores en este circuito costarricense.

Este es el calendario programado en Costa Rica “The Cage” para 2018. 

Calendario de Costa Rica “The Cage” 2020
1ª paradaDel 25 al 28 de Enero
2ª paradaDel 29 de Marzo al 1 de Abril
3ª paradaDel 31 de Mayo al 3 de Junio
4ª paradaDel 9 al 12 de Agosto
5ª paradaDel 4 al 7 de Octubre
6ª paradaDel 6 al 9 de Diciembre

Circuito Argentino de Poker

El CAP es probablemente el circuito nacional más prestigioso de habla hispana, disputándose en los mejores casinos de Argentina.Descubre argentina gracias al poker con el CAP.

Nacido en 2011 con el objetivo de cumplir los deseos de los jugadores argentinos, así como del resto de países de América del Sur, y siguiendo los ejemplos de los circuitos nacionales de España y Brasil principalmente, en menor medida de Portugal y Francia, el Circuito Argentino de Poker ha conseguido ser una gran referencia en toda Latinoamérica.

Una estructura y organización profesional que ha recorrido desde su creación todos los casinos importantes del país: Casino Buenos Aires, Casino Magic, Casino Club, City Center Rosario, Casino Club Posadas y Casino Victoria.

Tras la victoria de Franco Spitale el pasado mes de diciembre de la Grand Final en el Casino City Center y la coronación del mismo como ganador de la general, los jugadores ya están esperando la edición del 2019, cuyo calendario es el siguiente.

Calendario del Circuito Argentino de Poker 2019
1ª paradaDel 15 al 18 de MarzoCasino Club Santa Rosa
2ª paradaDel 4 al 8 de AbrilCasino Buenos Aires
3ª paradaDel 9 al 14 de MayoCasino City Center de Rosario
4ª paradaDel 7 al 10 de JunioCasino Club Santa Rosa
5ª paradaDel 5 al 9 de SeptiembreCasino Buenos Aires
6ª paradaDel 11 al 14 de OctubreCasino Magic Neuquén
Gran FinalDel 14 al 19 de NoviembreCasino City Center Rosario

City Center Pro y semanal del Casino City Center de Rosario

La City Center’s League, la liga anual del Casino City Center de Rosario, cambió de nombre en 2016, pasando a llamarse City Center Pro.Rosario también habla en clave de poker.

El City Center Pro, torneo con periodicidad bimensual, ofrece la experiencia de las paradas de los grandes circuitos en cada una de sus ediciones, todas ellas en el Casino City Center de Rosario.

El City Center Pro ofrece un calendario en el que además del evento principal, de tres días de duración, se disputan conjuntamente eventos Second Chance, High Roller y Last Chance.

Los rosarinos y resto de jugadores argentinos tienen en la antigua City Center’s League una cita ineludible en cada una de las seis fechas de este torneo bimensual, con cinco fechas “básicas” y la Grand Final.

El único pero que se le puede poner al City Poker Pro es la falta de planificación a largo plazo ya que suelen anunciar las fechas de una en una, publicando únicamente dos jornadas de forma simultánea cuando se hacen oficiales la última cita simple del año y la Grand Final, así como los premios para los ganadores de la clasificación general.

Además de la liga, el Casino City Center de Rosario (Argentina) ofrece multitud de torneos regulares, con satélites clasificatorios para cada uno de ellos, sin olvidar las mesas de cash, siempre disponibles para los amantes del poker.

Campeonato Nacional EPS Elite

Chile alberga uno de los circuitos nacionales por excelencia.

Chile disfruta de uno de los mejores Campeonatos Nacionales, tal como se denominan las Campeonato Nacional EPS Elite, de toda Latinoamérica, uno de los circuitos decanos de habla hispana, el cual cumple (al igual que el Campeonato de España de Poker) catorce años de éxito, algo que pocos imaginaban en su nacimiento.

Las EPS Elite (dirigidas por la marca de casinos Enjoy) hacen las delicias de todos los chilenos amantes del poker con un conjunto de paradas a lo largo de todo el país, estando anunciadas este año 2019 un total de siete eventos, los cuales cuentan también con sus torneos paralelos correspondientes, así como satélites en los muchos casinos que están presentes en el calendario

Las paradas del Campeonato Nacional tendrán un buy-in de 440.000 pesos chilenos, mientras que las citas Raider tendrán, como es lógico, un precio inferior (44.000 pesos las de Coquimbo y 60.000 las de Santiago y Viña del Mar).

A falta de la confirmación de la Gran Final, estas son las citas de las EPS 2020 Campeonato Nacional.

Calendario de Campeonato Nacional EPS Elite 2020
1ª paradaViña del MarDel 14 al 20 de Enero
2ª paradaViña del MarDel 13 al 17 de Marzo
3ª paradaCoquimboDel 10 al 14 de Abril
4ª paradaSantiagoDel 27 de Mayo al 2 de Junio
5ª paradaPucónDel 24 al 28 de Julio
6ª paradaMendozaDel 15 al 20 de Agosto
7ª paradaSantiagoDel 11 al 15 de Septiembre

Torneos de poker en Perú

Perú no ofrece circuitos ni conjuntos de torneos destacados, aunque sí se puede disfrutar de los torneos para regulares que se pueden encontrar tanto en Lima como en Chiclayo.

Casino El Polo, Casino Atlantic City, Fiesta Casino (todos ellos en Lima) y el Winmeier Hotel & Casino de Chiclayo ofrecen a sus usuarios, además de mesas de cash casi de forma continua, una gran variedad de torneos de poker.

Si deseas jugar torneos de poker en Perú, la mejor opción es acudir a alguno de los cuatro casinos mencionados o contactar con ellos para conocer la amplia oferta de torneos que ofrecen, sin olvidar las habituales visitas del desaparecido Latin American Poker Tour. El PokerStars Festival no visitará este año Perú.

Circuito Uruguayo de Poker

El CUP (Circuito Uruguayo de Poker) nació con la intención de ofrecer eventos de varios días a lo largo de los casinos de todo el país, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de torneos de gran calidad, organización profesional y con premios realmente interesantes.El Casino Carrasco quiere ser sede principal del poker uruguayo.

A lo largo de las fechas, esta visión ha ido difuminándose, centrándose en la actualidad el CUP en ofrecer información de los torneos periódicos de los diferentes casinos, así como de aquellos extraordinarios que se disputen en el país.

Si buscas información sobre los torneos de poker en Uruguay, la mejor opción en estos momentos es acceder a la página de facebook del Circuito Uruguayo de Poker.

Quizá la mayor pega que se puede poner en estos momentos a la información ofrecida por el CUP es que a lo largo de las fechas se ha ido centrando casi exclusivamente en los eventos del Casino Carrasco de Montevideo.

Torneos de Poker desaparecidos

Latin American Poker Tour

Hablar del poker en Latinoamérica hasta finales de 2016 era hacerlo del LAPT. El circuito más importante del centro y sur de América fue desde su nacimiento la gran referencia del poker en la zona, atrayendo a los mejores jugadores tanto latinoamericanos como de todo el mundo.El circuito latino por excelencia alcanza su 9ª temporada.

Nacido en 2008 bajo el amparo de PokerStars con el objetivo de crear un circuito similar al EPT en el continente americano, el Latin American Poker Tour alcanzó su novena y última temporada el pasado año 2016 con la disputa de cinco eventos.

El LAPT Brasil 2016 fue la última parada que pudimos disfrutar de un evento del circuito latinoamericano de PokerStars, el cual finalizó con un final espectacular.

El argentino Nacho Barbero conseguía su tercer cetro de campeón del LAPT, siendo el único jugador en conseguir tres victorias y pasando a formar parte (si no lo era ya) de la historia mundial del poker.

Tras una temporada en el dique seco por la presencia del PokerStars Championship, donde solo se disputó una parada en Panamá, el Latin American Poker Tour volverá en 2018 y ya cuenta con una parada programada por la sala de la Pica Roja.

Del 8 al 13 de Marzo, el Latin American Poker Tour viajará a Viña del Mar, una localidad clásica que acogerá, en su Enjoy Casino de Viña del Mar, una nueva etapa. 

Conoce todos los ganadores del LAPT

En las ocho temporadas disputadas desde el nacimiento del Latin American Poker Tour, el circuito ha disputado un total de 39 torneos, 38 si exceptuamos el PCA 2013, el cual es un evento independiente aunque incluido dentro del calendario EPT o como en dicha edición, también en el del LAPT.

El evento que ha conseguido reunir un mayor número de jugadores en la historia del Latin American Poker Tour ha sido el LAPT Brasil 2014, el cual atrajo a 1.167 jugadores en un torneo dominado por Casio Hey. 

HISTÓRICO DE GANADORES DEL LAPT
1ª temporada (2008)
Brasil314 jugadoresJulien Nuijten
Costa Rica398 jugadoresValdemar Kwaysser
Uruguay351 jugadoresJose Miguel Espinar
2ª temporada (2008-2009)
Costa Rica219 jugadoresRyan Fee
Chile216 jugadoresFabian Ortiz
Uruguay327 jugadoresKarl Hevroy
Argentina291 jugadoresDominik Nitsche
3ª temporada (2009-2010)
Costa Rica259 jugadoresAmer Sulaiman
Uruguay307 jugadoresJose Barbero
Perú384 jugadoresJose Barbero
Brasil364 jugadoresMatthias Habernig
Argentina258 jugadoresMartin Sansour
4ª temporada (2011-2012)
Brasil536 jugadoresAlex Manzano
Chile621 jugadoresMurilo Figueredo
Perú350 jugadoresKemal Ferri
Uruguay422 jugadoresAlex Komaroni
Colombia681 jugadoresJulián Menéndez
Grand Final (Brasil)367 jugadoresDaniele Nestola
5ª temporada (2012)
Chile672 jugadoresAliro Diaz
Uruguay375 jugadoresMarcelo Fonseca
Colombia337 jugadoresRobbie Renehan
Panamá338 jugadoresLeo Fernández
Grand Final (Perú)376 jugadoresJordan Scott
6ª temporada (2013)
PCA 2013 (no torneo LAPT)987 jugadoresDimitar Danchev
Chile1.024 jugadoresPablo Tavitian
Brasil753 jugadoresVictor Sbrissa
Colombia629 jugadoresWeider Gutierrez
Perú557 jugadoresPatricio Rojas
Panamá570 jugadoresGalal Dahrouj
Grand Final (Uruguay)508 jugadoresCarter Gill
7ª temporada (2014)
Chile609 jugadoresMario López
Brasil1.167 jugadoresCaio Hey
Panamá550 jugadoresFabián Ortiz
Grand Final (Perú)692 jugadoresÓscar Alache
8ª temporada (2015)
Bahamas736 jugadoresJosh Kay
Chile410 jugadoresÓscar Alache
Panamá422 jugadoresShakeeb Kazemipur
Perú366 jugadoresClaudio Moya
Uruguay267 jugadoresMario Javier López
9ª temporada (2016)
Bahamas607 jugadoresGeorgios Sotiropoulos
Chile565 jugadoresRodrigo Strong
Panamá553 jugadoresAndrés Carrillo
Uruguay438 jugadoresPedro Claus
Brasil329 jugadoresNacho Barbero