Noticias Interviews with Poker Players

El Hombre. El Mito. El G.O.A.T. – Entrevista con Phil Ivey

El Hombre. El Mito. El G.O.A.T. – Entrevista con Phil Ivey

A continuación, una entrevista con un hombre que no necesita presentación.

Durante mi estadía en el exclusivo Bombay Club, ubicado en pleno corazón de Tallin, capital de Estonia, tuve el placer de entrevistar al ganador del Bombay Invitational Anniversary de €10,000, Mounir Tajiou, y al protagonista de esta nota: un jugador considerado por muchos como el más grande en la historia del póker. Un referente que ha inspirado a generaciones a sentarse en la mesa, con una carrera que supera las tres décadas, siempre en la cima del juego —y aún vigente.

Miembro del Salón de la Fama, once veces ganador de brazaletes WSOP, décimo en la lista histórica de ganancias en torneos con $52,200,084 registrados, dominador de mesas de cash, depredador de torneos y jugador completo de élite. El legendario “No Home Jerome”: Phil Ivey.

Plil Ivey habla con su oponente

Phil Ivey está sentado en la mesa de póker.

Tuvo la amabilidad de concederme unos minutos, aproximadamente media hora después de disfrutar una cena de steak y, en una nota menos agradable, quedar eliminado en el puesto 14 del Bombay Invitational Anniversary de €10,000, convirtiéndose en el bubble boy del torneo. Ivey hizo un three-bet shove con A-Q offsuit por unas 15 blinds, directo contra los ases del eventual campeón, Mounir Tajiou.

Ivey es un hombre con una agenda intensa; durante la entrevista no dejó de trabajar, enviando mensajes, correos y haciendo apuestas. Aquí un breve extracto de la charla con Phil Ivey.

La posibilidad de entrevistar a figuras como Phil Ivey se dio gracias a Martin ‘Franke’ von Zweigbergk, quien nos abrió las puertas del Bombay Club y nos permitió asistir a la Bombay High Stakes Week.

Bombay Club, Tallin, 5:52 p.m.

¿Qué hace que este lugar sea de clase mundial y qué te atrajo de él?

“¿Qué me trajo aquí? Bueno, primero, nunca había estado. Siempre me gusta conocer lugares nuevos. Había escuchado cosas increíbles sobre el Bombay Club, así que quería verlo por mí mismo.”

“Ha cumplido con las expectativas. El servicio es excelente. El lugar es increíble. Es como una boutique súper privada, los torneos están muy bien organizados, los dealers son buenísimos. Es un ambiente ideal para jugar. Muy relajado.”

Plil Ivey baraja las cartas de póquer

¿Qué te gusta de Tallin?

“Caminar por la ciudad es muy tranquilo, pacífico. Creo que la gente tiene un temperamento muy equilibrado, diría que emocionalmente estable. Así que sí, es agradable, realmente agradable.”

Desde 2022 eres embajador de WPT Global. ¿Qué te motivó a sumarte a esa marca en particular?

Ivey se tomó un momento para responder uno de los tantos mensajes y correos que recibió en ese corto lapso, y luego comentó:

“Los dueños son amigos míos, y creo en el producto. Creo en la marca, creo en quienes la manejan. Es un buen grupo de personas. Así de simple.”

Plil Ivey con los jugadores en la mesa de póquer

Curiosamente, te falta un brazalete de No-Limit Hold’em en tu palmarés de la WSOP. ¿Es una meta importante para ti conseguirlo?

Una razón es que no juego muchos torneos de No-Limit Hold’em en la Serie Mundial, porque en general son más difíciles de ganar; hay muchísima gente. Pero sí, sería bueno, claro, ganar uno.

Aquí un repaso al brillante historial de brazaletes WSOP de Ivey.

AñoEvento (Buy-in / Modalidad)Premio obtenido
2000$2,500 Pot-Limit Omaha$195,000
2002$1,500 Limit Seven Card Stud$132,000
2002$2,500 Limit Seven Card Stud Hi-Lo$118,440
2002$2,000 Limit S.H.O.E.$107,540
2005$5,000 Pot-Limit Omaha$635,603
2009$2,500 No-Limit 2-7 Lowball Draw$96,367
2009$2,500 Omaha / Seven Card Stud Hi-Lo$220,538
2010$3,000 H.O.R.S.E.$329,840
2013A$2,200 Evento Mixto (8-Game), WSOP Asia-PacificA$51,840
2014$1,500 8-Game Mix$166,986
2024$10,000 Limit 2-7 Triple Draw Championship$347,440

¿Has estado probando alguna modalidad nueva últimamente?

“Últimamente he estado jugando Squid. Me está gustando bastante. Es lo más reciente que ha salido.”

Para quienes no lo conocen, Squid es una variante en la que los jugadores compiten por fichas especiales. Si ganas una mano, te llevas una ficha. Si completas una vuelta entera sin conseguir ninguna, pagas una penalización, que puede ser fija o depender del número de fichas en juego. Squid nace del juego “Stand Up”, donde el último jugador que no había ganado una mano debía pagar una multa.

Plil Ivey pensó en subir las apuestas

En tu curso de MasterClass de 2019 hablaste sobre tu gusto por el Seven-Card Stud. ¿Dirías que es tu modalidad favorita?

Es el juego con el que empecé. Cuando arranqué en el póker, lo que se jugaba era Seven-Card Stud, hace ya bastante tiempo. Me encantaría seguir jugándolo, pero hoy en día casi no hay mesas.

¿Crees que este auge del póker va a seguir creciendo?

“El póker llegó para quedarse. Puede haber altibajos, claro, pero la gente va a seguir jugando. Es un gran juego, muy social, un hobby espectacular. Para quienes no viven de esto, hay partidas por todo el mundo, en casas, entre amigos. Es uno de los mejores juegos que existen.”

¿Prefieres jugar en vivo o online?

En vivo. Hay más interacción, ves a todos los jugadores.

Plil Ivey espera a que el crupier reparta las cartas

¿Y cuando no estás en las mesas, cómo es un día en la vida de Phil Ivey?

Ivey interrumpe un momento para responder mensajes y correos, asegurándose de que todo esté listo antes de que arranquen las partidas.

Luego comenta:

“¿Cuando no estoy jugando? Paso tiempo con mi familia, intento jugar algo de golf, hago ejercicio, leo… cosas simples.”

Llevas décadas en la cima. ¿Cómo te mantienes tan enfocado y motivado para seguir compitiendo al máximo nivel?

“Hay que mantener una buena actitud y disfrutar el juego, estar presente, vivir cada momento en el póker. Me siento agradecido de poder dedicarme a esto, ¿sabes? Tener la mentalidad correcta es clave.”

¿Adaptas tu estrategia cuando jugas en Estados Unidos versus Europa, o mantener el mismo enfoque?

La estrategia cambia según el rival. Así de simple. Se ajusta jugador por jugador.

Plil Ivey sube la apuesta

¿Cuál ha sido la lección más importante que te dejó el póker?

“En la mesa de póker realmente aprendes a conocerte. Hay días buenos y días malos. Aprendes cuándo es momento de retirarte y cuándo seguir. Eso te permite jugar más tiempo. Te das cuenta de lo importante que es tener una buena actitud, igual que en la vida.”

Para cerrar

Y así concluye la entrevista con Phil Ivey. Le agradezco por su tiempo y le deseo lo mejor dentro y fuera de las mesas.

Esta oportunidad de entrevistar a figuras como Ivey fue posible gracias a Martin “Franke” von Zweigbergk, quien nos abrió las puertas del Bombay Club y nos permitió asistir a la Bombay High Stakes Week.

Gracias a él, a pokerlistings.com y al propio Ivey por hacer realidad uno de los sueños de este periodista.

Eso es todo por ahora, pero aún quedan dos entrevistas más realizadas durante la última edición de la Bombay Club High Stakes Week en Tallin.

Hasta la próxima.