Las diferentes manos de póker, de mayor a menor valor, son

Recommended Poker Sites – Editor's Pick

Las diferentes manos de póker

Siempre te diremos lo mismo: todo, absolutamente todo, arranca por dominar de memoria la jerarquía de las manos de poker.

La jerarquía de combinaciones del póker son como el abecedario. Sin él, es imposible leer, ¿verdad?

Sin saber las reglas del póker ni conocer qué mano gana a cuál, simplemente estás lanzando fichas al centro y cruzando los dedos.

Y da igual a qué juegues. ¿Que te va el Texas Hold’em, el rey mundial de las salas de poker? ¿O te gusta más el lío del Omaha, con esas cuatro cartas en la mano que te vuelven loco? No importa. Al final, la mano de cinco cartas que pones sobre la mesa se valora exactamente igual en ambos.Por eso, aquí te explicamos cuál es la jerarquía de manos en el poker, para que empieces con el pie derecho tus jugadas.

¿Cómo Funciona la Clasificación de Manos en el Póker?

El sistema que ordena todas las manos de póker es una jerarquía clarísima, sin grises, basada en pura matemática. ¿Y esto qué quiere decir? Pues que las manos más difíciles de conseguir son las que más valen.

Lo bueno es que la escala de puntaje del poker es el estándar en casi cualquier partida. Te vale para el Texas Holdem, el Omaha, el Stud o casi cualquier variante.

Pero cuidado, que en el póker siempre hay peros. Existen variantes como los juegos «Lowball» donde todo tipo de jugada funciona al revés. Eso quiere decir que el objetivo es conseguir la peor mano posible.

Con eso dicho, queremos que te quedes con esta idea: da igual si el crupier te reparte dos cartas o cuatro, y da igual las que salgan en el centro. Tu misión, y la de todos en la mesa, es usar lo que está disponible para construir la mejor jugada posible de cinco cartas, según el ranking.

Jerarquía de Manos de Póker – De la Mejor a la Peor

Ahora sí, vamos a lo que has venido a buscar. A la jerarquía del poker. Este es el guion que tienes que aprenderte, que interiorizar hasta que te salga solo. Aquí tienes el orden de las manos de poker, de la más poderosa a la más humilde.

Escalera Real (Royal Flush)

La Escalera Real es la joya de la corona. La mano perfecta. Sencillamente, es imbatible. No hay nada por encima de ella. Este tipo de mano viene compuesta por las cinco cartas más altas (As, Rey, Reina, Jota y Diez), todas del mismo palo.

Si por un milagro cósmico consigues una, puedes apostar hasta la camisa con la certeza absoluta de que nadie, en ninguna parte, te va a ganar. Es una mano legendaria precisamente por lo rara que es.

Por ejemplo: A♠ K♠ Q♠ J♠ 10♠

Escalera de Color (Straight Flush)

La escalera de color consta de cinco cartas consecutivas, como un 9-8-7-6-5, pero con el pequeño detalle de que todas son del mismo palo (todas de tréboles, por ejemplo).

Es una jugada brutalmente fuerte que te va a dar el bote sí o sí. De hecho, es la escalera más alta posible. En el caso remotísimo de que dos jugadores tengan una, gana el que tenga la carta más alta en la secuencia.

Por ejemplo: 9♣ 8♣ 7♣ 6♣ 5♣

Póker (Four of a Kind)

El Póker es una mano fuerte que mete miedo en la mesa. Se trata de tener cuatro cartas del mismo rango, como cuatro Reinas, y una quinta carta cualquiera, a la que llamamos «kicker».

Muchos creen erróneamente que esa quinta carta es puro relleno, pero es vital. Si otro jugador tuviera un Poker igual, ese kicker sería el que desempata. Si no, gana el que tenga la mano con el mayor rango de poker más altos. Por ejemplo, un Póker de Ases vence a un Póker de Reyes.

Por ejemplo: Q♠ Q♥ Q♦ Q♣ 5♦

Full House

Un Full House, que a menudo llamamos «full» o «barco», es una de las combinaciones de poker más potentes. Consiste en juntar un trío y una pareja en tu mano de cinco cartas.

¿Y si dos jugadores tienen la suerte de ligar un Full? Pues gana el que tenga el trío de mayor valor. Si por un casual de la vida ambos jugadores tuvieran el mismo, se miraría cuál de las dos parejas es la más alta.

Por ejemplo: K♠ K♥ K♣ 4♦ 4♣

Color (Flush)

Un Color es una de las manos de póker que puedes hacer con cinco cartas sean del mismo palo. Puedes tener un As, una Jota, un ocho, un cinco y un dos. Si todas son de picas, pues tienes un Color.

Si otro jugador en la mesa también tiene uno, se mira quién tiene la carta más alta dentro de su combinación. Si ambos tienen un As, se pasa a la segunda carta más alta, y así hasta encontrar un ganador.

Por ejemplo: A♠ J♠ 8♠ 5♠ 2♠

Escalera (Straight)

Una Escalera es una de las manos más habituales que verás hacerse en una partida. Se trata de cinco cartas en orden numérico, pero de diferentes palos.

Una cosa curiosa del As es que aquí tiene una doble función. Puede ser la carta más alta para formar la escalera más grande (As-Rey-Reina-Jota-Diez, conocida como «Broadway»), o puede ser la carta más baja para formar la escalera más pequeña (5-4-3-2-As, conocida como «la rueda»).

Si dos jugadores tienen una Escalera, gana el que tenga la que termina en la carta de mayor valor.

Por ejemplo: 8♠ 7♥ 6♦ 5♣ 4♠

Trío (Three of a Kind)

Un Trío, que muchos también conocemos como «set» o «trips», es simplemente tener tres cartas del mismo valor, como tres sietes. Las otras dos cartas que completan tu mano se llaman «kickers», y son muy importantes en muchas manos.

Imagina que en una mesa de Hold’em otro jugador tiene el mismo trío que tú (por ejemplo, porque las tres cartas están en la mesa). ¿Quién gana? Pues el que tenga el kicker de mayor valor en la mano. Nunca, nunca subestimes a esas cartas extra, porque pueden determinar la fuerza de tu mano.

Por ejemplo: 7♠ 7♥ 7♣ K♦ 2♣

Doble Pareja (Two Pair)

La Doble Pareja es lo que su nombre indica y no tiene más misterio: dos pares de cartas de distinto valor, más una quinta carta que va por libre, el kicker. Por ejemplo, tienes un par de Reyes y un par de cincos.

Si te enfrentas a otro jugador que también tiene Doble Pareja, el sistema de desempate es muy sencillo. Primero se compara la pareja más alta. Si alguien tiene una pareja de Ases y el otro de Reyes, ya hay ganador.

Si la pareja alta es la misma para ambos, se compara la segunda pareja. Y si, increíblemente, ambas parejas son iguales, la quinta carta, el kicker, es la que decide la mano ganadora y quién se lleva el dinero.

Por ejemplo: K♠ K♥ 5♦ 5♣ J♠

Pareja (One Pair)

Estamos ante una de las manos más comunes en cualquier partida. Una Pareja son solo dos cartas del mismo valor, como dos Jotas, y las otras tres son cartas sueltas (los kickers). Es aquí donde los kickers salvan o arruinan la mano.

Es tremendamente habitual que dos o más jugadores acaben con la misma pareja. En ese momento, la guerra ya no es por la pareja, sino que la batalla la libran los kickers.

El que tenga el kicker más alto, gana. Si es el mismo, se mira el segundo. Si también empata, se mira el tercero.

Por ejemplo: J♥ J♣ A♠ 9♦ 4♣

Carta Alta (High Card)

Y llegamos al final de la lista. La Carta Alta es lo que tienes cuando no tienes nada. Nada de nada. Ni una triste pareja. Cuando esto pasa, tu mano vale lo que valga tu carta más alta.

Si nadie en la mesa ha podido formar ni una pareja, el bote se lo lleva el jugador que tenga la carta más alta. Si hay empate, se mira la segunda carta más alta, y si sigue, la tercera, y así hasta que alguien se imponga.

Es la peor jugada posible, sí. Pero a veces, una Carta Alta de un As es suficiente para ganar un bote.

Por ejemplo: A♥ Q♦ 10♠ 5♣ 2♥

Probabilidad de Obtener Cada Mano en el Póker

Que una mano de poker valga más que otra no es un capricho de los dioses, ni una regla que alguien se inventó en un bar. Todo se reduce a las frías y calculadoras matemáticas. A la probabilidad.

Ahora bien, hay que tener algo muy claro: estas probabilidades no son fijas, sino que cambian según la variante a la que juegues.

No es lo mismo buscar un trío en Texas Hold’em, donde tienes un total de 7 cartas (2 tuyas + 5 comunes) para hacer tu jugada, que en Omaha, donde juegas con 9 cartas (4 tuyas + 5 en la mesa).

Aquí te mostramos una tabla de manos para que lo tengas más claro:

Mano de pókerProbabilidad en Texas Hold’em (de 7 cartas)Probabilidad en Omaha High
Escalera Real0.0032 %0.0092%
Escalera de Color0.0279 %0.0795%
Póker0.1681 %0.4800%
Full House2.60 %6.35%
Color3.03 %6.73%
Escalera4.62 %11.28%
Trío4.83 %8.78%
Doble Pareja23.50 %36.84%
Pareja43.82 %26.46%
Carta Alta17.41 %2.99%

¿Qué Mano Gana a Cuál en el Póker?

A veces, pueden aparecer dos manos con una fuerza muy parecida, y llegues a preguntarte: «¿Por qué una mano le gana a la otra?».

Como casi todo en este juego, la respuesta está en las matemáticas. Aquí no hay opiniones que valgan. Solo la probabilidad cruda y dura.

Vamos a despejar las tres dudas más típicas que oímos una y otra vez.

Full House vs. Color – ¿Cuál es Más Fuerte?

Aquí la regla es tajante: un Full House siempre, y repetimos, siempre, le gana a un Color. No hay debate ni excepciones.

El motivo no es otro que la pura estadística. Es matemáticamente más difícil que consigas un trío y una pareja en tu mano de cinco cartas que simplemente juntar cinco cartas del mismo palo.

Como es más difícil de formar, se considera una mano superior. Es más rara, por lo tanto, vale más.

Escalera de Color vs. Póker – ¿Quién Gana?

En esta batalla no hay color, y nunca mejor dicho. La Escalera de Color está a años luz del Póker.

A ver, no nos malinterpretes: conseguir cuatro cartas iguales es una jugada potentísima que te hará ganar más de un bote. Pero una Escalera de Color es de otra liga. Está en el olimpo de las manos, solo superada por la Escalera Real.

Su brutal rareza, lo increíblemente difícil que es que aparezca, es lo que la pone tan arriba en la clasificación.

Trío vs. Doble Pareja – ¿Qué Mano es Mejor?

Un Trío siempre derrota a una Doble Pareja. Sabemos que a veces esto lía a algunos jugadores. Su lógica es: «bueno, una Doble Pareja usa cuatro de mis cartas para formarse, dos y dos, mientras que un Trío solo usa tres».

Parece lógico, pero es un error de concepto. Una vez más, mandan las probabilidades. Es estadísticamente más complicado que te caigan tres cartas del mismo valor que ligar dos pares de valores diferentes. Como es menos frecuente, el Trío es mejor.

Manos Iniciales en Texas Hold’em – ¿Cuáles Son las Mejores?

En el Texas Hold’em, la partida no empieza cuando el crupier saca las tres primeras cartas comunitarias. No.

Tú empiezas a jugar manos en el preciso instante en que levantas la esquina de tus dos cartas iniciales.

Saber con qué rangos de manos vas a la guerra y cuáles debes tirar a la basura sin pensártelo dos veces es, para ser directos, lo que separa a los ganadores de los perdedores a largo plazo.

Jugar menos manos, pero jugarlas mejor, es el secreto para evitar meterte en problemas y para sacar el máximo partido cuando las cartas te acompañan.

Si quieres aprender a jugar al póker, o si simplemente quieres poner un poco de orden en tu juego, tu prioridad tiene que centrarse en las manos más fuertes. Estas son las que te van a dar más alegrías:

  • Ases (AA): es la mejor mano que te pueden repartir, punto. No hay nada mejor antes de que salgan las cartas comunitarias. Tu objetivo principal debe ser meter la mayor cantidad de fichas posibles en el bote antes del preflop.
  • Reyes (KK): una auténtica bestia, la segunda mejor mano. Estás por delante de casi todo, pero tienes una única pesadilla: que aparezca un As en la mesa.
  • Reinas (QQ): otra pareja premium con la que querrás construir un bote. Es una mano potentísima, pero más delicada que las dos anteriores. Ahora no solo te asusta un As, sino también un Rey, lo que te obliga a prestar más atención a cómo se desarrolla la jugada después del flop.
  • As-Rey del mismo palo (AKs): esto no es una mano hecha, es puro potencial. Te da la oportunidad de ligar la pareja más alta con el mejor kicker, o los proyectos de color y escalera más fuertes posibles. Es la mejor mano especulativa del juego.
  • Jotas (JJ): la más difícil de jugar de las parejas premium. Sigue siendo una mano muy fuerte, pero te enfrentarás a menudo a cartas más altas en la mesa (As, Rey o Reina) que la vuelven muy vulnerable. Jugarla bien requiere una enorme disciplina y saber cuándo retirarse a tiempo.

Jerarquía Absoluta vs. Valor Relativo de una Mano

Y aquí, en este punto, es donde los jugadores que de verdad ganan dinero real marcan la diferencia.

Una cosa es saberse el orden de manos de memoria. Y otra muy distinta es entender el valor real de tu mano en una situación concreta.

Debes saber que la fuerza de tu jugada no es fija. Depende totalmente de las cartas que hay sobre la mesa y de cómo se comportan tus rivales.

Una mano que sobre el papel parece un monstruo puede convertirse en un problemón, y viceversa, como se puede ver en varias manos.

Por ejemplo, imagina esta situación: tienes un Color. En teoría, es una mano magnífica, de las de arriba.

Pero ¿qué pasa si en las cartas comunes se ha doblado una carta? Por ejemplo, la mesa es Rey-7-2, y luego salen otro 7 y otra carta más. De repente, esa mesa abre la puerta a que un rival tenga un rango con Full House.

En ese momento, tu Color, aunque en términos absolutos sigue siendo un Color, ha perdido muchísimo valor relativo.

La sirena de alarma debería estar sonando en tu cabeza. Ya no es una mano para ir a la guerra con los ojos cerrados, porque podrías estamparte contra un «barco» que te deje tiritando.

Preguntas Frecuentes sobre las Manos de Póker

¿Cómo Se Decide La Carta Más Alta En Un Desempate?

En un empate entra en juego el kicker. Esta es simplemente tu carta más alta que no está en la combinación principal. Si empatáis en la pareja, gana quien tenga el kicker más alto. Y si hasta los kickers son iguales, el bote se reparte.

¿Cuántas Cartas Componen Una Baraja De Póker?

La baraja estándar con la que jugamos tiene 52 cartas. Son cuatro palos (picas, corazones, tréboles y diamantes) y nunca se usan los comodines.

¿Qué Ocurre Si Dos Jugadores Tienen La Misma Mano En Póker?

El bote se reparte a partes iguales. Si al enseñar las cartas, vuestras mejores manos de cinco cartas son exactamente idénticas, incluyendo todos los kickers, se declara un empate y a dividir.

¿Cuál Es La Jerarquía De Las Manos En Póker?

La Escalera Real es la mejor mano de todo el juego, seguida de la Escalera de Color y el Póker. Justo por debajo de estas bestias tienes el Full House, el Color y la Escalera. Y en la parte más común de la tabla están el Trío, la Doble Pareja, la Pareja y, por último, la Carta Alta cuando no tienes nada.

¿Qué Mano Supera A Una Escalera En Póker?

Por encima de la Escalera están el Color, el Full House que vence a una Escalera, el Póker, la Escalera de Color y, por supuesto, la inalcanzable Escalera Real.

¿En Qué Se Diferencia El Póker Abierto Del Póker Cerrado?

La clave está en las cartas que ves. En el póker abierto, como el Hold’em, hay cartas comunitarias para todos. En el cerrado, como el 5-Card Draw, todas tus cartas son un secreto hasta el final.

¿Qué Mano Es Mejor Que Un Color En Póker?

Un Color es una gran mano, pero no invencible. Hay que tenerle respeto al Full House, que es el peligro más habitual. Por encima de este también están el Póker, la Escalera de Color y la Escalera Real.

¿Qué Mano Puede Superar A Un Full En Póker?

Son muy pocas las manos que le ganan a un Full House, y todas son extremadamente raras: solo te superarían un Póker, una Escalera de Color o la mítica Escalera Real.

¿Cuál Es El Palo De Mayor Valor En Póker?

La respuesta es rotunda: ninguno. En las variantes más populares, como Hold’em u Omaha, todos los palos valen exactamente lo mismo y nunca se usan para desempatar.

¿Qué Manos Son Recomendables Para Jugar En Póker?

Céntrate en jugar al poker con manos de calidad, como parejas altas como Ases o Reyes, y cartas altas que estén conectadas y sean del mismo palo, como un As-Rey.

¿Cuál Es La Peor Mano Que Se Puede Tener En Póker?

Hay bastante consenso en que la peor mano inicial es un 7 y un 2 de palos diferentes. Es simple basura, porque su potencial para ligar escaleras o colores es casi nulo y las parejas que forma son muy débiles.

¿Se Pueden Formar Tres Parejas En Una Mano De Póker?

Rotundamente no. Una mano de póker siempre se forma con las mejores cinco cartas. Si tuvieras tres pares, tu jugada final sería la Doble Pareja más alta posible con la mejor carta sobrante (kicker) que tengas.

¿Cómo Se Juegan Los Proyectos O Draws En Póker?

Jugar un proyecto o «draw» es puro cálculo. Tienes que ver si te sale a cuenta pagar la apuesta (las pot odds) en función de tus probabilidades de ligar (tus outs). Si las matemáticas te sonríen, pagas. Si no, a veces lo mejor es apostar fuerte y jugarlo como un farol.